La seguridad de nuestros clientes y de nuestras comunidades es nuestra máxima prioridad. Es por eso que en todo momento, incluso cuando ocurren inclemencias climáticas, recomendamos encarecidamente a los clientes que cumplan con las siguientes pautas asociadas a los medidores y artefactos a gas natural.
Según la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias:
Es importante que revise los artefactos de calefacción para asegurarse de que funcionen de manera segura. Limpie o reemplace los filtros de aire regularmente. Mantenga el espacio alrededor de la unidad de calefacción central limpio y despejado, y verifique que la unidad no tenga óxido, polvo ni corrosión. También es imperativo asegurarse de que los paneles y las parrillas de la unidad de calefacción central estén en su lugar y de que la puerta del compartimento del ventilador esté cerrada cuando la unidad está encendida; dejar estas puertas abiertas puede hacer que se acumule monóxido de carbono.
Señales de que su sistema de calefacción necesita atención inmediata:
Mantenga la temperatura del agua del grifo a 120 grados Fahrenheit (el ajuste "tibio" o "bajo" en su caldera). Para niños o personas mayores, una temperatura del agua entre 95 y 100 grados puede ser más adecuada.
Cómo medir la temperatura del agua:
Julio es el mes con más incendios por el uso de parrillas, según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios. Una parrilla a gas natural fija puede ayudar a evitar las preocupaciones de seguridad asociadas a las parrillas portátiles. Se recomienda a los clientes que tomen precauciones al asar a la parrilla este verano:
La temporada de huracanes se extiende de junio a noviembre, lo que aumenta la probabilidad de cortes de luz, especialmente en los estados costeros del sur y este, mientras que los tornados u otras condiciones climáticas extremas del verano pueden afectar a cualquier parte de los EE. UU. La forma más segura de suministrar energía de reserva a su propiedad durante un corte del suministro eléctrico es con un generador de reserva a gas natural. A diferencia de los generadores portátiles que funcionan con gasolina, los generadores de reserva a gas natural o fijos funcionan automáticamente y pueden funcionar indefinidamente. Para asegurarse de que su generador a gas natural esté listo para la temporada de tormentas:
Haga que un contratista calificado instale su generador de reserva para asegurarse de que se sigan todos los códigos de construcción. Para encontrar a un contratista, utilice nuestra herramienta Find a Contractor (Buscar un contratista).
Trabaje con el contratista o distribuidor para elegir el tamaño correcto del generador de reserva y evitar sobrecargas o un suministro eléctrico insuficiente. La mayoría de los distribuidores tienen calculadoras en línea en sus sitios web.
Lea el manual de uso para familiarizarse con las advertencias e instrucciones del producto.
Los generadores de reserva fijos tienen una carcasa impermeable para operar de manera segura al aire libre, mientras que los generadores portátiles pueden representar riesgos de descarga eléctrica o incendio, especialmente cuando se operan en condiciones húmedas.
Asegúrese de tener las manos secas antes de tocar el generador. Mantenga a los niños y las mascotas alejados de los generadores. NUNCA intente alimentar el cableado de la casa enchufando un generador portátil en un tomacorriente de pared, una práctica conocida como “retroalimentación”.
Los generadores solo deben funcionar al aire libre en un área con mucha ventilación, lejos de ventanas, puertas y ventilaciones, nunca dentro de la casa o de la cochera.
Los propietarios de viviendas pueden instalar detectores de gas natural como protección adicional para detectar fugas. El detector de gas natural mide la concentración de metano en el aire y emite una alarma para alertar antes de que se alcancen niveles peligrosos.
El detector de metano funciona extrayendo aire del entorno y, si detecta un nivel peligroso de gas natural en su hogar, su luz parpadeará o emitirá un ruido fuerte. Consulte el manual del usuario del detector para conocer las características específicas de la alarma de gas natural. También es importante probar el dispositivo con regularidad. Consulte el manual del usuario para conocer los intervalos de prueba y los procedimientos que explican los patrones de luz y sonido para asegurarse de que las funciones de detección y alarma funcionen correctamente.
Si suena la alarma del detector de gas natural, responda de inmediato.
Suponga que hay una fuga de gas natural. Salga del área rápidamente y saque a todas las personas de allí.
Siga las pautas para cuando huele gas: NO use el teléfono ni ningún aparato eléctrico, incluidos interruptores de luz, mandos para abrir la puerta de la cochera, timbres, radios, televisores o teléfonos celulares. Una chispa de cualquiera de estas fuentes podría encender el gas, y causar un incendio o una explosión.
NO desconecte la batería del detector de gas para silenciar la alarma. Una chispa podría causar una explosión.
NO suponga que otra persona informará la fuga.
NO vuelva a entrar a su casa o edificio hasta que el personal de la compañía o de emergencia diga que es seguro regresar.
1. Llame a un contratista con licencia, asegurado y avalado a quien haya utilizado en el pasado.
2. Busque en las páginas amarillas a un contratista con licencia, asegurado y avalado en los encabezados de:
3. Llame a Nicor Gas al 1 888 288-8110 para obtener una cotización o programar una inspección.
4. Haga clic aquí para obtener más opciones sobre la inspección y el reemplazo de los conectores de sus artefactos.
Los conectores de electrodomésticos de gas son tubos de metal corrugado que se utilizan para conectar los electrodomésticos de gas de su casa a las tuberías de suministro de gas combustible.
Hay tres tipos de conectores de electrodomésticos aceptables:
Los conectores peligrosos e inaceptables son los de latón no revestidos.
La secadora, la cocina y la estufa probablemente tengan conectores flexibles si utilizan gas natural. Se recomienda que el calentador de agua y el horno para calefacción tengan una tubería rígida.
Si el electrodoméstico tiene más de 20 años, es bastante probable que tenga un conector de latón no revestido. La única manera segura de saberlo es hacer que un contratista calificado lo inspeccione. NO intente hacer la inspección usted mismo.
Mover el electrodoméstico, incluso ligeramente, ya sea para limpiar detrás o para inspeccionar el conector de gas, puede causar la falla total de un conector antiguo debilitado y podría resultar en una pérdida de gas dentro de su casa.
Los conectores de electrodomésticos pueden comprarse en cualquier ferretería o tienda de mejoras para el hogar. Sin embargo, siempre debe instalarlos un contratista calificado.
Solo un profesional calificado debe inspeccionar o reemplazar los conectores.
Como regla, se deben reemplazar los conectores cada vez que un electrodoméstico se reemplace o se cambie de lugar.
Hasta donde sabemos, hace más de 20 años que ya no se fabrican estos conectores de latón no revestidos, que son peligrosos; de todos modos, una inspección nunca está de más.
Le sugerimos que acuerde una inspección a través de su arrendador o de la empresa que administra la propiedad.
Contrate solo a un técnico calificado en calefacción, ventilación y aire acondicionado para inspeccionar e instalar sus conectores de electrodomésticos.
Si bien no todos los conectores no revestidos tienen este defecto, es muy difícil determinar cuáles lo tienen. Por lo tanto, todo conector de latón no revestido debe reemplazarse de inmediato por un conector de latón nuevo revestido en plástico o por un conector nuevo de acero inoxidable. Hemos estado informando a los clientes durante muchos años acerca de los peligros de los conectores de electrodomésticos. Dado que este es un asunto de seguridad tan importante, estamos trabajando más intensamente para que los clientes tomen conciencia de los peligros.